Listen Live!
Thursday, October 29, 2009
Thursday, October 22, 2009
Thursday, October 8, 2009
Hoy en Barrio Latino
Centro de estudios Latinoamericanos;
Seminario 2010
Application deadline: October 10, 2009
Details and application instructions are available at:http://www.ucis.pitt.edu/clas/students/abroad/seminar_field_leon.html
Thursday, October 1, 2009
El programa de Hoy!

Hola a todos!
Thursday, September 17, 2009
Acompananos esta tarde!
Sunday, August 30, 2009
Regresamos de Vacaciones!
Thursday, May 14, 2009
Festival Internal. Infantil de Pittsburgh

Kraft (U.S. Premiere)
Presented by Bambalina (Spain)
Best for ages 4+; Performance: 40 minutes
Location: Bellefield Hall Auditorium, within Bellefield Hall, Univ. of Pittsburgh,
315 S. Bellefield Ave, btw Fifth Ave and Forbes Ave
Dates: May 13: 9:45 & 11:15am
May 14: 12:30pm
May 15: 9:45am
May 16 & 17: 11am & 12:30pm
Wednesday, April 29, 2009
Este Jueves 30 de Abril
Lydia Sylvestri en Barrio Latino

Todas hemos escuchado en algún momento hablar sobre el famoso vestido Infinito, o como lo llamaron algunas revistas europeas, el vestido “Camaleón”; esa prenda de vestir que se puede transformar en más de 100 distintos modelos, misma que fue creada en 1976 por una mujer emprendedora, reina de belleza y periodista puertorriqueña llamada Lydia Mercedes Silvestry.
Lydia comenzó con su carrera en el periódico “El Nuevo Día” como editora de modas; su belleza siempre la caracterizó y cuando se encontraba como espectadora en un concurso en Puerto Rico, cuál sería su sorpresa al ser coronada como la “Reina de Belleza del Pueblo”. Fue entonces que comenzó todo. Su gusto por la moda la llevó a buscar la manera de siempre lucir bien sin tener que pasar horas buscando qué ponerse al vestir. Así nació el vestido Infinito que, luego de algún tiempo, se ha convertido en una prenda importante para miles de mujeres alrededor del mundo. Lydia recuerda cómo siendo periodista en Londres, una persona se le acercó para preguntarle sobre el vestido que llevaba puesto; era el vestido que precisamente ella había creado y que 34 años después ha vestido a más de 8 millones de mujeres. El vestido, del que tiene patentes en todo el mundo, es un tubo con una costura y 2 tiras. Se adapta a la figura de la mujer. Una de las mayores sorpresas que Lydia encontró en su vestido es que logra que la mujer luciera 20 o 30 libras más delgada.
Su negocio la ha llevado a conocer prácticamente todo el mundo y abrir oficinas en Nueva York, París y Londres. Sin embargo, la algarabía del mundo la trajo hasta Pittsburgh, en donde reside desde hace unos 6 meses. Pittsburgh ofrece una combinación muy particular, indicó Lydia a La Jornada Latina. “No solamente es una ciudad muy hermosa sino que el hecho de que tiene 10 universidades, hace un ambiente intelectual excitante y eso no se consigue en todas partes,” afirma.
“Además, a mí los cambios de estaciones me encantan. Pittsburgh no es tan dramático como Chicago y Nueva York; cae nieve pero no una tonelada de nieve, los cambios de estaciones son bellísimos, de fotografía espectacular. Aquí no hay la contaminación que hay en Los Ángeles, la carga de automóviles y el tráfico tan insoportable como lo hay en todas las grandes ciudades y la vida es muy fácil aquí, muy cómoda. A mi me encanta caminar, aquí hay muchísimos lugares para caminar y es muy lindo ir y venir. Yo tengo mi casa en la Florida y vengo aquí por temporadas”.
Con su negocio viento en popa, Lydia ha podido dedicarse a otra de sus pasiones: la escritura y el periodismo. Actualmente se encuentra promocionando su libro de secretos de belleza, el cual ella describe como una simple guía para rejuvenecer y vivir una vida totalmente sana, utilizando productos que todos tenemos en la cocina. El libro es un estilo de vida, dice la autora, no solamente lo que uno usa, como cosméticos y ropa, sino es el entorno de cada quien. Actualmente, Lydia se encuentra viajando por todo el mundo firmando autógrafos de su libro. Tanto el vestido Infinito como su libro pueden comprarse en los sitios de Internet www.LydiaSilvestry.com y www.infinitedress.com.
Un poco de Historia
BARRIO LATINO el programa de radio en español
En 1995, una estudiante de CMU me propuso producir un programa de radio en español en WRCT88.3FM una emisora de radio no-comercial ubicada en la Universidad Carnegie Mellon: HYPERLINK "http://www.wrct.org/" http://www.wrct.org/
La idea me pareció interesante. Sin embargo sin tener ningún entrenamiento en medios de comunicación y mucho menos en locución, pensé que aceptar era una locura. Le comenté el proyecto a un amigo Guatemalteco, estudiante en la Universidad de Pittsburgh y le pareció una oportunidad maravillosa. Así fue como, sin ninguna experiencia radial, nos lanzamos al aire en el Otoño de 1995 dando al programa el nombre de REVISTA RADIAL LATINOAMERICANA. Dentro de nuestra concepción del programa decidimos incluir noticias sobre Latino América, hacer entrevistas, anunciar los eventos de la comunidad hispana en Pittsburgh, e incluir música de toda la región. Iniciamos labores en Septiembre con la ayuda de un estudiante español en la cabina de sonido.
Aproximadamente siete anos después, la Revista Radial Latinoamericana abrió un espacio para la producción de un programa radial en portugués para la comunidad Brasileña. Coordinando la producción con Carla Andrea Leininger, nos alternamos haciendo el programa una semana en Español y la siguiente en Portugués. Con el tiempo Cantinho Brasileiro obtuvo su propio espacio en WRCT y continúa saliendo al aire todos los viernes de 6:00pm a 7:00pm.
A través de estos 14 años de labores innumerables personas han donado su tiempo, entusiasmo y energía ayudando a que el programa radial en español haya sobrevivido todo este tiempo. Estudiantes, profesores y visitantes de Nicaragua, El Salvador, Perú, Argentina, Chile, Colombia, México, Venezuela y muchos otros países han colaborado en el diseño, la producción y en la locución. Aunque su estructura no ha cambiado radicalmente desde su concepción original, los contenidos siempre han tenido el toque personal del grupo de productores del momento, reflejando, sus gustos, intereses, inclinaciones culturales y políticas, así como sus preferencias musicales.
En el 2001 se consolidó un equipo de producción relativamente sólido y estable. La incorporación de Jairo Díaz (Colombiano) y Aura Cortéz (Venezolana) quienes tienen entrenamiento en radio y poseen licencia de locución de sus respectivos países, coincidió con la llegada de Miguel Rojas-Zotelo. Con este nuevo equipo de colaboradores decidimos llevar el espacio radial a WPTS92.1FM HYPERLINK "http://www.wpts.pitt.edu/" http://www.wpts.pitt.edu/ otra emisora no-comercial ubicada en la Universidad de Pittsburgh. De esta manera por casi dos años, el programa que producíamos en WRCT los jueves de 6:00pm a 7:00pm se retransmitía los domingos por WPTS de 9:00am a 10am.
En el 2002 nos animamos a lanzarnos a la aventura de la producción del programa en una emisora comercial. Es así como nace ONDA LATINA, el programa de radio en español que transmitimos por WEDO 810AM HYPERLINK "http://www.wedo810.com/" http://www.wedo810.com/ localizada en McKeesport, PA. Esta emisora, que se autodenomina “la Estación de las Naciones” nos acogió con mucho interés puesto que ellos deseaban ampliar su espectro internacional, el cual ya incluía programación de Polonia, Lituania y Serbia entre otras nacionalidades. El reto en ese entonces consistió en vender avisos comerciales para financiar este nuevo espacio radial. Varios restaurantes, empresas comerciales y de servicios nos apoyaron comprándonos avisos lo que nos permitió sostener el programa por casi dos años.
Por esa misma época diseñamos paginas de Internet para LA REVISTA RADIAL LATINOAMERICANA y para ONDA LATINA.
Una de las mayores satisfacciones que hemos tenido en el programa fue la entrevista que le hicimos a Ted Kennedy, senador de Massachussets, durante la campaña de Barack Obama. Un par de semanas antes de la votación en Pensilvana para elegir al candidato por los demócratas para la presidencia de los Estados Unidos, recibí una llamada en mi oficina de una mujer que deseaba hablarme sobre la candidatura de Barack Obama. Muy amablemente le expliqué que estaba ocupada en ese momento pero que yo apoyaba a Obama. Ella procedió a preguntarme si sería posible que el Senador Ted Kennedy nos llamara durante el programa de radio. Yo no lo podía creer! Pensé que era una broma. Me aseguré que no había escuchado mal. Miré el calendario para asegurarme que no era el día de los inocentes. Aún con bastante escepticismo de mi parte, cuadramos los detalles para la llamada del Senador al día siguiente durante el programa de radio. Cuál no sería nuestra sorpresa cuando efectivamente, el 3 de Abril, Ted Kennedy llamó a la emisora durante la transmisión del programa. En una corta entrevista en Inglés, habló de la importancia que los latinos apoyaran la candidatura de Obama y con su limitado español dijo: “Un voto para Obama es un voto para el pueblo”. Esta entrevista, junto con la mayoría de nuestros programas, se puede escuchar en los archivos que permanentemente ubicamos en la página web.
Desde el 2008 estamos saliendo al aire con el nombre de BARRIO LATINO. En estos 14 años de labores hemos entrevistado a muchas personas incluyendo artistas, profesores, estudiantes, activistas comunitarios, religiosos, poetas, literatos, empresarios no sólo en la ciudad de Pittsburgh sino telefónicamente con personas que se encuentran en otras ciudades de US u otros países como Alemania, Argentina, Venezuela, Brasil. Cuando iniciamos labores, muy pocas personas escuchaban el programa; sin embargo, creemos que nuestra audiencia se ha expandido especialmente por lo que ahora nos pueden escuchar también por Internet. Nuestros radioescuchas locales son personas de la comunidad no solamente hispanohablantes sino también norteamericanos que desean escuchar el idioma. Este semestre vamos a experimentar introduciendo un segmento diseñado y producido totalmente por estudiantes avanzados de español.
Es un poco lamentable que esta ciudad no tenga ya varias emisoras de radio produciendo programación en español. Sin embargo la comunidad latinoamericana está creciendo y la presencia de los latinos se está haciendo cada vez más significativa. Esperemos que en unos pocos años, esta maravillosa ciudad que nos ha acogido a tantos de nosotros, cuente con emisoras comerciales en español y así como programas locales de televisión en español.
Martha E. Mantilla